jueves, 4 de febrero de 2010

Cuestionario

1.- Explique el significado de la expresión átomo neutro.

R= Un átomo neutro es aquel que no tiene carga eléctrica. Los electrones tienen carga negativa y los protones tienen carga positiva, esto quiere decir que un átomo neutro tiene el mismo número de electrones como de protones.

2.- ¿Qué es un átomo con carga negativa?

R= Un anión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica negativa, es decir, con exceso de electrones. Los aniones se describen con un estado de oxidación negativo.

3.-Si a una moneda se le da carga eléctrica positiva ¿Qué pasa con su masa aumenta o disminuye?

R= Aumenta, ya que se convierte en un receptor de carga.

4.- ¿Las tormentas eléctricas son iguales en países tropicales que en Estados unidos por ejemplo?

R= No, una de las principales características de un país tropical es la humedad ambiental, por lo que son más intensas en estos países debido a que la humedad ambiental facilita a la conducción eléctrica

5.- ¿Qué es más fuerte la fuerza de gravedad o la fuerza eléctrica?

R= La fuerza eléctrica, se sabe que la fuerza de gravedad es una constante, con lo cual se puede concluir que la fuerza eléctrica es más fuerte, debido a que esta se puede manipular, es decir, hacerla tan potente y fuerte como se desee.

6.-Explique por qué un globo cargado negativamente se pega a la pared y luego se cae.

R= La carga es una cantidad que se conserva, la carga neta en una región cerrada permanece constante, si las partículas cargadas se crean en un proceso, siempre se crearan en pares cuyos miembros tendrán cargas de igual magnitud pero de signo opuesto. La pared al estar en contacto con la tierra, no crea un espacio Cerrado entonces la carga emigra hacia la tierra, y entonces el globo se cae

7.- ¿Es posible que un campo eléctrico exista en un espacio vacío?

R= Si, siempre y cuando el efecto del campo eléctrico generado por una carga, o un sistema de cargas, alcance esa posición, donde haya vacio.

8.-Explique por qué las líneas de campo eléctrico jamás se cruzan.

R= Cada línea se dirige desde una carga positiva hacia una negativa o al infinito. Para que haya un lazo cerrado tendría que darse el caso que una línea emergiera de una carga y se dirigiera a la misma carga, pero eso contradice su propia definición.

9.- ¿Cómo es el campo eléctrico en el centro de un anillo?

R= El campo eléctrico en el centro de un anillo es Nulo, tanto en el centro como en el infinito

10.- ¿Cómo sería el campo eléctrico en el centro de una esfera hueca?

R= El potencial eléctrico se relaciona con el campo eléctrico mediante la integral ∆V= -∫Edr, por lo tanto, si E = 0 N/C, se puede afirmar que el potencial al interior de la esfera es constante y diferente de cero.

11.-Un electrón y un protón se liberan dentro de un campo eléctrico ¿cómo se comportan las fuerzas en cada partícula?

R=La aceleración del protón será mucho mayor que la que adquiera el protón. Hay que recordar que la aceleración y la masa son cantidades inversamente proporcionales, y la masa del protón es aproximadamente 10,000 veces mayor que la del electrón.

12.-Explique la diferencia entre la densidad de carga eléctrica lineal, superficial y volumétrica.

R= En los tres casos las densidades de carga corresponden a la carga por unidad de las dimensiones predominantes, Lineal si predomina una dimensión, Superficial si predominan dos dimensiones y Volumétrica si no hay preponderancia de ninguna dimensión.

13.-La vida será distinta en la tierra si los electrones tuvieran carga positiva.

R= No, el signo que se les asigna es una asignación. Los signos obedecen a una convención.

14.-Sabemos que existen dipolos eléctricos cada dipolo tiene carga eléctrica tipo “0” ¿Existe entre dos dipolos fuerza eléctrica y si existe es de atracción o de repulsión?

R= Si, tiene una fuerza eléctrica de movimiento, lo cual cambiara a una posición diferente, la cual seria de repulsión.

15.- ¿Cómo protegería usted un laboratorio o un local de cargas eléctricas y campos eléctricos indeseables?

R=Mediante la instalación de una puesta a tierra. La función de puesta a tierra de una instalación eléctrica es de forzar la derivación, al terreno, de las intensidades de corriente, de cualquier naturaleza que se puedan originar, ya se trate de corrientes de defecto, o debidas a descargas atmosféricas, de carácter impulsional.

Mecanisismo

MECANISISMO

El primer hombre en asignar el nombre de "carga positiva y negativa" fue Benjamin Franklin.
Tambien es bien sabido que las cargas iguales se repelen y que las cargas diferentes se atraeen,
dando paso a las leyes presisamente de repulsion y atraccion.

•Ley de Coulom
F = Ke |q1||q2|/r^2

Donde:
Ke = constante electrica
q1 y q2 = las cargas
r = el radio o la distancia.

*Ley de Newton de la gravedad
Fg = Kg * (m1 * m2/r^2)

Donde:
Kg = es la constante de la gravedad
m1 y m2= la masa
r= distancia o radio.

•Equivalencias
Ke = 8.99X10^9 Nm^2/C^2
Kg = 9.81 m/s^2
microcoulom = 1X10^-6
milicoulom = 1X10^-3
nanocoulom = 1X10^-12
picocoulom = 1X10^-15

•Notas
- Un atomo neutro es aquel que en su estado natural conserva el mismo numero de electrones y protones.
- Un atomo con carga negativa es aquel qeu een un intercambio quimico recibe uno o mas electrones
de otro o mas atomos.
- Si a una moneda se le da una carga electrica positiva su masa aumenta ya que se convierte en receptor
de una carga o donador de la misma.
- Un globo logra pegarse en la pared ya que la pared esta gargada negativamente y el globo positivamente.
Y cuando el globo y la pared se eqilibran solo entonces el globo se desprendera de la pared.

•Ley de Gauss
Se utiliza para demostrar que el campo electrico que rodea a una esfera cargada es identico al de
una carga puntual. Es un procedimiento para el calculo de E.

Las superficies gausianas solo determinan el E en distribuciones simetricas.
El E se puede calcular con la ley de Counlom o con la ley de Gauss.